Causa rellena Peruana

Volver

Ingredientes

Estos son los ingredientes que necesitarás para hacer la causa limeña:

Instrucciones Paso a Paso

Sigue estos pasos para hacer la causa limeña:

1. Cocción de las Papas

2. Preparación de la Salsa de Ají Amarillo

3. Cocción del Pollo o Mariscos

4. Preparación del Relleno

5. Preparación del Puré de Papa

6. Montaje de la Causa

7. Decoración y Presentación

Variantes de la Causa Limeña

Causa Rellena de Mariscos

Causa Rellena de Atún

Causa Rellena de Palta

Causa Rellena de Pulpo al Olivo

Causa Rellena de Pollo a la Brasa

Consejos y Notas

Aquí tienes algunos consejos y notas para que tu causa limeña quede punta:

  1. Variantes de Relleno:
  1. Acompañamientos:
  1. Presentación Individual:

Tabla Nutricional

Esta es la tabla nutricional por cada 100 g de causa limeña:

Bebida Recomendada

Una buena bebida para acompañar la causa limeña es el chicha morada, una bebida refrescante hecha con maíz morado, frutas y especias. También puedes optar por una cerveza fría o un vino blanco seco.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la causa limeña?

La causa limeña es un plato típico de la gastronomía peruana, que se elabora con una masa de papa sazonada con ají amarillo y limón, rellena de una ensalada de pollo o atún con mayonesa, y decorada con palta, huevo duro y aceitunas. Es un plato frío que se puede servir como entrada o como plato principal.

¿Qué origen tiene la causa limeña?

El origen de la causa limeña se remonta a la época colonial, cuando las mujeres peruanas preparaban este plato con los ingredientes que tenían a mano: papa, ají, limón y queso. Luego, durante la guerra con Chile, las mujeres empezaron a rellenar la causa con carne o pescado para alimentar a los soldados. El nombre de causa proviene de la palabra quechua “kausaq”, que significa “lo que da vida”.

¿Cómo se puede hacer la causa limeña vegetariana?

Para hacer la causa limeña vegetariana, solo tienes que sustituir el pollo o el atún por algún ingrediente vegetal que te guste, como por ejemplo: queso fresco, tofu, champiñones, zanahoria, palmitos, etc. También puedes usar mayonesa vegana o crema agria vegana para el relleno. El resto de los pasos son los mismos que en la receta tradicional.

¡Espero que disfrutes preparando y degustando esta deliciosa causa limeña! ¡Buen provecho!