Pollo al sillao: una receta fácil y sabrosa

Volver

📋 Ingredientes

✅ Instrucciones paso a paso

  1. Lava bien las presas de pollo y sécalas con papel toalla. Salpimiéntalas al gusto y ponlas en un tazón. Agrega un diente de ajo picado, el kion rallado y dos cucharadas de sillao. Mezcla bien y deja marinar por 20 minutos en la refrigeradora. Cubre el tazón con un plástico para que no se seque el pollo. 😋
  2. Calienta el aceite en una sartén a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, fríe las presas de pollo hasta que estén doradas por ambos lados, unos 3 minutos por cada lado. Retíralas y ponlas en un plato. Reserva el aceite que quedó en la sartén. 🍗
  3. En la misma sartén, agrega el otro diente de ajo picado y la cebolla roja cortada en cuadraditos. Sofríe a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que la cebolla esté transparente, unos 15 minutos. Si ves que se seca mucho, puedes agregar un poco de agua o caldo de pollo. 🧅
  4. Añade el sillao, la salsa de ostión, el caldo de pollo y las presas de pollo que habías reservado. Deja que hierva y luego baja el fuego. Cocina tapado por 15 a 20 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y cocido por dentro. Puedes pincharlo con un tenedor para comprobarlo. 🥘
  5. Agrega el pimiento y las verduras chinas cortadas en trozos pequeños. Cocina por 5 minutos más, o hasta que las verduras estén al dente, es decir, cocidas pero firmes. No las cocines demasiado, porque perderán su color y su textura. 🥦
  6. Disuelve el chuño o la maicena en tres cucharadas de agua fría. Vierte esta mezcla en la sartén y remueve bien. Esto hará que la salsa se espese y quede más cremosa. Rectifica el sabor con sal y pimienta si es necesario. Apaga el fuego y espolvorea la cebolla china picada y el ajonjolí tostado si quieres. ¡Ya está listo tu pollo al sillao! 🎉

🔥 Tiempos de preparación

💡 Trucos y consejos

Variaciones

Acompañamientos

🌾 Gluten

💪 Beneficios y Tabla Nutricional

Nutriente Cantidad por ración
Calorías 140 kcal
Proteína 18 g
Grasa 6 g
Carbohidratos 8 g
Fibra 2 g
Sodio 800 mg
Hierro 2 mg
Zinc 1.5 mg
Vitamina B12 0.5 mcg
Vitamina C 30 mg

Aprende a preparar este plato típico de la gastronomía peruana

¿Te gusta el pollo? ¿Te gusta el sillao? Entonces te va a encantar el pollo al sillao, una receta que combina lo mejor de la cocina peruana y la china. El sillao, o salsa de soya, le da un sabor intenso y único al pollo, que se acompaña con verduras frescas y crujientes. Es un plato jugoso, nutritivo y muy fácil de hacer. Solo necesitas unos pocos ingredientes y seguir los pasos que te voy a dar. Te aseguro que te va a quedar riquísimo y que vas a sorprender a tu familia o amigos. ¿Estás listo? ¡Vamos a cocinar! 🍽️

👨‍🍳 Especificaciones

Tiempo de preparación Raciones Calorías Gluten Dificultad de la receta
40 minutos 4 140 kcal Sin gluten 🍽️ Fácil

🍳 Equipamiento para cocinar

Aprende a preparar este plato típico de la gastronomía peruana

¿Te gusta el pollo? ¿Te gusta el sillao? Entonces te va a encantar el pollo al sillao, una receta que combina lo mejor de la cocina peruana y la china. El sillao, o salsa de soya, le da un sabor intenso y único al pollo, que se acompaña con verduras frescas y crujientes. Es un plato jugoso, nutritivo y muy fácil de hacer. Solo necesitas unos pocos ingredientes y seguir los pasos que te voy a dar. Te aseguro que te va a quedar riquísimo y que vas a sorprender a tu familia o amigos. ¿Estás listo? ¡Vamos a cocinar! 🍽️

👨‍🍳 Especificaciones

Tiempo de preparación Raciones Calorías Gluten Dificultad de la receta
40 minutos 4 140 kcal Sin gluten 🍽️ Fácil

🍳 Equipamiento para cocinar

❓ Preguntas frecuentes

¿Qué es el sillao?

El sillao, o salsa de soya, es una salsa oscura y salada que se obtiene de la fermentación de la soya con agua, sal y otros ingredientes. Es un condimento muy usado en la cocina china y en la peruana, especialmente en los platos de influencia chifa. El sillao le da un sabor intenso y umami al pollo al sillao. 🥢

¿Qué es el kion?

El kion, o jengibre, es una raíz aromática y picante que se usa como especia en la cocina. Tiene propiedades medicinales, como aliviar la digestión, el dolor y la inflamación. El kion le da un toque fresco y picante al pollo al sillao. 🌶️

¿Cómo se sirve el pollo al sillao?

El pollo al sillao se sirve caliente, en un plato hondo o una fuente. Se puede acompañar con arroz blanco o papas doradas, y con una ensalada fresca de lechuga, tomate y palta. Se puede decorar con cebolla china picada y ajonjolí tostado. Se puede beber una chicha morada, una limonada o una cerveza. 🍽️

Así nos buscan: pollo al sillao receta fácil, cómo hacer pollo al sillao, pollo al sillao peruano, pollo al sillao con verduras, pollo al sillao casero, pollo al sillao y arroz, pollo al sillao con pisco, pollo al sillao sin gluten.

¡Y eso es todo, amigos! Espero que hayan disfrutado de este receta de pollo al sillao, una receta fácil y sabrosa que pueden hacer en casa. Recuerden que estas recetas son exclusivas de recetade.casa, las mejores recetas caseras del Perú. Aquí encontrarán cientos de recetas gratis, para todos los gustos y ocasiones. No se olviden de dejar sus comentarios y de seguirnos en nuestras redes sociales. ¡Hasta la próxima! 😘