Cau Cau de Mondongo

Volver

Ingredientes para hacer cau cau de mondongo

Instrucciones para hacer cau cau de mondongo paso a paso

  1. 1️⃣ En una olla con agua hirviendo y sal, cocina el mondongo durante unos 40 minutos o hasta que esté tierno. Puedes agregar una rama de hierbabuena al agua para darle más sabor. Escurre el mondongo y reserva.
  2. 2️⃣ En una sartén grande o una olla, calienta un poco de aceite a fuego medio-alto y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Añade la pasta de ají amarillo, el palillo, sal y pimienta al gusto y mezcla bien. Cocina por unos minutos, removiendo ocasionalmente.
  3. 3️⃣ Agrega el mondongo cocido y las papas a la sartén y cubre con caldo de pollo o agua hasta que queden apenas sumergidos. Tapa la sartén y deja que hierva a fuego medio-bajo durante unos 15 minutos o hasta que las papas estén cocidas.
  4. 4️⃣ Apaga el fuego y añade el jugo de limón y la mitad de las hojas de hierbabuena picadas. Mezcla bien y rectifica el sazón si es necesario.
  5. 5️⃣ Sirve el cau cau de mondongo caliente, espolvoreando el resto de las hojas de hierbabuena por encima. Acompaña con arroz blanco cocido y disfruta de este delicioso plato peruano.

Tiempos de preparación del cau cau de mondongo

Consejos y notas para hacer el mejor cau cau de mondongo

Tabla nutricional del cau cau de mondongo

Nutriente Cantidad por 100 g
Calorías 90 kcal
Proteínas 7 g
Grasas 4 g
Carbohidratos 8 g
Fibra 1 g
Sodio 160 mg
Azúcares 1 g

Combinaciones para acompañar el cau cau de mondongo

Gluten en el cau cau de mondongo

El cau cau de mondongo es un plato que no contiene gluten, ya que todos sus ingredientes son naturales y libres de esta proteína. Sin embargo, si eres celíaco o intolerante al gluten, debes asegurarte de que los productos que usas, como la pasta de ají amarillo o el caldo de pollo, no contengan gluten o trazas del mismo. También debes evitar la contaminación cruzada al cocinar o servir el plato, usando utensilios limpios y separados.

Preguntas frecuentes sobre el cau cau de mondongo

El mondongo es el nombre que se le da en Perú a la tripa o estómago de la vaca, que se usa como ingrediente principal del cau cau. Es una víscera muy nutritiva, rica en proteínas, hierro y colágeno. Tiene una textura suave y esponjosa cuando se cocina bien. Se debe lavar muy bien antes de usarlo, para eliminar cualquier impureza o mal olor.

Para limpiar el mondongo, debes seguir estos pasos:

  1. Lava el mondongo bajo el chorro de agua fría, frotando con las manos para quitar cualquier suciedad o residuo.
  2. Corta el mondongo en trozos grandes y ponlos en una olla con agua hirviendo y vinaga continuación:
  3. Escurre el mondongo y enjuágalo nuevamente con agua fría.
  4. Con un cuchillo afilado, raspa la superficie del mondongo para quitar cualquier capa blanquecina o grasa que tenga.
  5. Lava el mondongo una última vez y córtalo en cuadraditos del tamaño que prefieras.

El cau cau es un plato muy versátil, que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Algunos ingredientes que se pueden usar en lugar o además del mondongo son:

Espero que te haya gustado esta receta de cau cau de mondongo. Si quieres aprender más sobre la cocina peruana, puedes visitar mi página web recetade.casa, donde encontrarás más platos deliciosos y fáciles de hacer.

Si te animas a preparar esta receta, me encantaría saber cómo te quedó y si te gustó. Por favor, déjame un comentario abajo, dale me gusta y comparte esta receta con tus amigos y familiares. Así me ayudas a difundir la cultura culinaria de mi país y a seguir creando más contenido de calidad para ti. ¡Muchas gracias!