Pescados y Mariscos

¡Patarashca a la brasa! Un clásico de la selva peruana para chuparse los dedos

3 Mins read

Receta tradicional envuelta en hoja bijao

¡Hola cocinitas aventureras! ¿Listos para viajar a la selva peruana sin salir de casa? ✈️ Hoy les traigo una receta emblemática: la Patarashca a la brasa, un pescado envuelto en hoja bijao y cocinado a fuego lento. Es una explosión de sabores amazónicos que te dejará con ganas de más.

‍ Especificaciones

Característica Especificación
Tiempo de preparación 45 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 300 kcal por porción
Gluten Sin gluten
Dificultad ️ Fácil

 Equipamiento para cocinar

  • Hojas de bijao (puedes usar papel aluminio si no las encuentras)
  • Tabla de picar
  • Cuchillo
  • Pincel
  • Olla
  • Brasa o parrilla

Ingredientes

✅ 4 filetes de pescado blanco (corvina, lenguado, tilapia)
✅ 2 hojas de bijao
✅ 1 cebolla roja cortada en juliana
✅ 2 tomates cortados en rodajas
✅ 1 ají amarillo picado
✅ 1/2 taza de cilantro picado
✅ 2 dientes de ajo picados
✅ 1/4 taza de jugo de limón
✅ 2 cucharadas de aceite de oliva
✅ Sal y pimienta al gusto

Instrucciones paso a paso

  1. Prepara el pescado: Lava bien los filetes de pescado y sécalos con papel de cocina. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  2. Prepara el aderezo: En un bowl, mezcla la cebolla, el tomate, el ají amarillo, el cilantro, el ajo, el jugo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.
  3. Arma la Patarashca: Coloca una hoja de bijao sobre una superficie plana. En el centro, coloca un filete de pescado y cúbrelo con el aderezo. Dobla los bordes de la hoja de bijao hacia arriba para formar un paquete. Repite este proceso con los demás filetes.
  4. Cocina la Patarashca: Puedes cocinar la Patarashca a la brasa o en una parrilla. Si la haces a la brasa, coloca los paquetes sobre las brasas calientes durante 15-20 minutos por cada lado, o hasta que el pescado esté cocido. Si la haces en una parrilla, precalienta la parrilla a fuego medio y cocina los paquetes durante 10-15 minutos por cada lado, o hasta que el pescado esté cocido.
  5. ¡Disfruta! Sirve la Patarashca caliente con arroz blanco, yuca sancochada o plátanos fritos. ¡Buen provecho!

Tiempos de preparación

  • Preparación: 30 minutos
  • Cocción: 15-20 minutos por lado

Trucos y consejos

  • Puedes usar papel aluminio si no encuentras hojas de bijao.
  • Si no tienes brasa ni parrilla, puedes cocinar la Patarashca en el horno a 180°C durante 20-25 minutos.
  • Para darle un toque más ahumado a la Patarashca, puedes agregar unas ramas de huacatay al paquete antes de cocinarlo.

Variaciones

  • Patarashca de pollo: Reemplaza el pescado por pollo deshuesado y cortado en trozos pequeños.
  • Patarashca de camarones: Reemplaza el pescado por camarones limpios y sin cáscara.

Acompañamientos

  • Entradas: Ensalada de palmito, ensalada de yuca, tacacho con cecina.
  • Bebidas: Chicha morada, jugo de camu camu, cerveza.
  • Salsas: Salsa de ají charapita, salsa de cocona, salsa de tamarindo.
  • Otros platos: Juane de gallina, tacacho con cecina, inchicapi.

Gluten

Esta receta es naturalmente libre de gluten.

Beneficios y Tabla Nutricional

Beneficios:

  • La Patarashca es una fuente de proteínas, ácidos grasos omega-3 y vitaminas del grupo B.
  • El pescado blanco es bajo en calorías y grasas saturadas.
  • Las hojas de bijao aportan fibra y antioxidantes.

Tabla Nutricional

☝ ¡Descubre los nutrientes que te aporta la Patarashca!

Nutriente Cantidad
Calorías 300 kcal
Grasas 10 g
Carbohidratos 15 g
Proteínas 25 g

Beneficios de la Patarashca:

  • Rica en proteínas, ácidos grasos omega-3 y vitaminas del grupo B.
  • El pescado blanco es bajo en calorías y grasas saturadas.
  • Las hojas de bijao aportan fibra y antioxidantes.

¿Sabías que…?

  • La Patarashca es un plato tradicional de la selva peruana.
  • Se suele preparar con pescado blanco como corvina, lenguado o tilapia.
  • Se envuelve en hojas de bijao y se cocina a la brasa o en una parrilla.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar papel aluminio si no tengo hojas de bijao?

Sí, puedes usar papel aluminio sin problema.

¿Cómo puedo saber si la Patarashca está cocida?

El pescado estará cocido cuando esté opaco y se desmenuce fácilmente con un tenedor.

¿Qué puedo servir con la Patarashca?

Puedes servir la Patarashca con arroz blanco, yuca sancochada o plátanos fritos.

¡Anímate a preparar esta deliciosa y nutritiva receta!

#Patarashca #Receta #CocinaPeruana #SelvaPeruana #Pescado #Saludable

You may also like
Pescados y Mariscos

Chicharron de Pescado Crujiente con Salsa Marina: La Receta Perfecta para un Almuerzo Familiar de Fin de Semana

Descubre cómo preparar el auténtico chicharrón de pescado peruano con una salsa marina refrescante Introducción El Chicharrón de Pescado es uno de…
Pescados y MariscosSopas y caldos

Chupe de Camarones: Receta Fácil para un Plato de Fondo Peruano

Prepara un Chupe de Camarones Cremoso y Sabroso en Casa con Estos Pasos Sencillos El Chupe de Camarones es un plato de…
Pescados y Mariscos

¡Pescado Frito al Estilo Peruano: Crujiente por Fuera, Jugoso por Dentro!

¡Aprende a preparar un clásico de la cocina peruana! Te enseñaré paso a paso cómo freír un pescado perfecto, con una textura…
Recetas Caseras Fáciles y Rápidas | Cocina en Casa - Recetade.casa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. ver pagina de política de privacidad