
Qué cocinar hoy: 31 Recetas peruanas fáciles para marzo de 2025
¿Te preguntas qué cocinar hoy? Te presentamos un calendario con 31 recetas peruanas fáciles para cada día de marzo de 2025, enfocado en platos principales peruanos simples, sabrosos y perfectos para cualquier ocasión. Desde mariscos frescos hasta carnes jugosas y sopas reconfortantes, este plan celebra la diversidad de la cocina peruana. Marzo, con su transición del verano al otoño, inspira recetas ligeras al inicio y platos cálidos al final, algunas alineadas con fechas como el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) o el equinoccio de otoño (21 de marzo). ¡Disfruta de un mes lleno de sabor peruano en tu mesa!
Imagen sugerida para el post
Imagina una mesa vibrante: un ceviche fresco, un lomo saltado humeante, una causa rellena cremosa y una pachamanca rústica, capturando la esencia de la cocina peruana. Aquí tienes una idea visual:
¡Suscríbete para más contenido!
SuscríbeteCalendario de recetas peruanas fáciles para marzo de 2025
Menú 01 de marzo del 2025 | |
---|---|
Título: Chicharrón de Pescado Crujiente Descripción: Trozos de pescado blanco marinados con limón, ajo y especias, rebozados y fritos hasta quedar crujientes. Se sirve con yuca frita y salsa criolla, ofreciendo un contraste perfecto entre lo crujiente del rebozado y la jugosidad del pescado. Por qué elegirlo: Perfecto para un sábado en familia, celebrando el comienzo de marzo con un plato ligero y sabroso que trae el sabor del mar a tu mesa. |
![]() |
Menú 02 de marzo del 2025 | |
Título: Chupe de Camarones Descripción: Sopa espesa del sur peruano con camarones, papas, maíz, queso fresco y ají amarillo, aromatizada con huacatay. Es un plato reconfortante que combina la frescura del mar con ingredientes de la tierra. Por qué elegirlo: Ideal para un domingo relajado, aprovechando los últimos días cálidos del verano tardío para disfrutar de una comida cálida y sabrosa. |
![]() |
Menú 03 de marzo del 2025 | |
Título: Enrollados Peruanos Descripción: Filetes de pollo, cerdo o pavo rellenos de verduras y especias, enrollados y cocidos al horno o a la parrilla, servidos con arroz. Es una opción versátil que combina proteínas y vegetales en un solo bocado. Por qué elegirlo: Rápido y práctico para un lunes ajetreado, con la posibilidad de prepararlo con antelación y simplemente calentarlo. |
![]() |
Menú 04 de marzo del 2025 | |
Título: Lechón al Horno Descripción: Cerdo marinado con ají panca, ajo y vinagre, horneado hasta que la piel quede crujiente y la carne jugosa, acompañado de camote. Este plato tradicional peruano es un deleite para los sentidos. Por qué elegirlo: Un toque festivo para animar el inicio de la semana con un clásico que hará que todos pidan más. |
![]() |
Menú 05 de marzo del 2025 | |
Título: Pavo al Horno Descripción: Pavo sazonado con ají amarillo, ajo y hierbas, horneado hasta dorarse, servido con camote glaseado o puré. Es una opción saludable que no necesita esperar a las fiestas para disfrutarse. Por qué elegirlo: Nutritivo y lleno de sabor, ideal para recargar energías a mitad de semana con un toque peruano. |
![]() |
Menú 06 de marzo del 2025 | |
Título: Caldo de Gallina Peruano Descripción: Caldo revitalizante con gallina, fideos, papas, huevo duro y hierbas frescas como culantro. Es un plato reconfortante que aporta energía y calidez. Por qué elegirlo: Ideal para un jueves que necesita un impulso extra tras días intensos de trabajo o rutina. |
![]() |
Menú 07 de marzo del 2025 | |
Título: Aguadito de Pollo Descripción: Sopa verde con pollo, arroz, cilantro y ají, ligera pero satisfactoria. Su color vibrante y sabor fresco la hacen única. Por qué elegirlo: Cierra la primera semana con frescura y un toque reconfortante para prepararte para el fin de semana. |
![]() |
Menú 08 de marzo del 2025 | |
Título: Lomo de Mollejas Descripción: Mollejas salteadas con ají, ajo y especias, servidas con papas o arroz. Este plato ofrece una textura tierna y un sabor intenso. Por qué elegirlo: Celebra el Día de la Mujer con un manjar especial y único que destaca en la cocina peruana. |
![]() |
Menú 09 de marzo del 2025 | |
Título: Tallarines Rojos Descripción: Pasta en salsa de tomate con carne molida, ají panca y especias, acompañada de queso rallado. Es un plato casero lleno de sabor. Por qué elegirlo: Perfecto para un domingo de descanso, ofreciendo una comida reconfortante para toda la familia. |
![]() |
Menú 10 de marzo del 2025 | |
Título: Chanfainita Peruana Descripción: Guiso de pulmón de res con papas, ají panca y especias, servido con arroz blanco. Es un plato tradicional lleno de energía. Por qué elegirlo: Energía pura para empezar la segunda semana con fuerza y un toque criollo auténtico. |
![]() |
Menú 11 de marzo del 2025 | |
Título: Sopa de Leche Descripción: Sopa ligera con leche, papas, queso fresco y fideos, aromatizada con culantro. Su suavidad la hace ideal para un día tranquilo. Por qué elegirlo: Ideal para un martes fresco de marzo, ofreciendo calidez sin ser pesada. |
![]() |
Menú 12 de marzo del 2025 | |
Título: Pescado Frito Descripción: Filetes de pescado rebozados y fritos hasta quedar crujientes, servidos con salsa criolla y yuca. Es un clásico rápido de la costa peruana. Por qué elegirlo: Perfecto para un almuerzo sencillo y sabroso a mitad de semana, con poco tiempo de preparación. |
![]() |
Menú 13 de marzo del 2025 | |
Título: Pescado a lo Macho Descripción: Pescado frito cubierto con una salsa cremosa de mariscos, ají y especias, acompañado de arroz. Es una explosión de sabores marinos. Por qué elegirlo: Anima la mitad de la semana con este festín intenso que combina lo mejor del mar peruano. |
![]() |
Menú 14 de marzo del 2025 | |
Título: Pescado a la Chorrillana Descripción: Filete de pescado en salsa de tomate, cebolla y ají, servido con papas sancochadas. Es un plato costeño lleno de tradición. Por qué elegirlo: Sabroso y fácil para un viernes especial, trayendo el espíritu de la costa a tu mesa. |
![]() |
Menú 15 de marzo del 2025 | |
Título: Chita al Ajo Descripción: Pescado chita frito o al horno con ajo, limón y especias, acompañado de arroz o ensalada. Su simplicidad resalta el sabor del pescado. Por qué elegirlo: Ideal para un sábado en familia, ofreciendo un clásico peruano fácil de disfrutar. |
![]() |
Menú 16 de marzo del 2025 | |
Título: Jalea de Pescado Descripción: Mezcla de pescados y mariscos fritos, servida con yuca, salsa criolla y tártara. Es un banquete crujiente perfecto para compartir. Por qué elegirlo: Un festín marino para un domingo relajado, ideal para reunir a la familia o amigos. |
![]() |
Menú 17 de marzo del 2025 | |
Título: Patarashca Descripción: Pescado envuelto en hojas de bijao con ají y especias, cocido a la brasa o al vapor. Este plato selvático tiene un aroma único. Por qué elegirlo: Celebra el Día de San Patricio con un toque verde y un sabor exótico de la Amazonía peruana. |
![]() |
Menú 18 de marzo del 2025 | |
Título: Escabeche de Pescado Descripción: Pescado frito en salsa agridulce de vinagre, ají y cebolla, con camote o papas. Es una combinación equilibrada de dulce y ácido. Por qué elegirlo: Refrescante y sabroso para un día soleado de marzo, con un toque criollo clásico. |
![]() |
Menú 19 de marzo del 2025 | |
Título: Arroz con Mariscos Descripción: Arroz cocido con mariscos, ají, pimientos y especias, estilo paella peruana. Es un plato completo y lleno de sabor. Por qué elegirlo: Recarga energías a mitad de mes con esta receta nutritiva que combina lo mejor del mar. |
![]() |
Menú 20 de marzo del 2025 | |
Título: Sudado de Pescado Descripción: Pescado cocido al vapor con tomate, cebolla, ají y especias, servido con arroz. Es un plato cálido y ligero. Por qué elegirlo: Reconfortante para la transición al otoño, ofreciendo un sabor suave pero intenso. |
![]() |
Menú 21 de marzo del 2025 | |
Título: Chupe de Pescado Descripción: Sopa espesa con pescado, papas, maíz, queso y ají, aromatizada con hierbas. Es una opción rica y sustanciosa. Por qué elegirlo: Celebra el equinoccio de otoño con esta sopa marina que calienta el cuerpo y el alma. |
![]() |
Menú 22 de marzo del 2025 | |
Título: Parihuela de Pescado Descripción: Caldo intenso de pescado y mariscos con tomate, ají y especias, servido con pan. Es un festín del mar peruano. Por qué elegirlo: Ideal para un domingo especial, ofreciendo un caldo potente para compartir. |
![]() |
Menú 23 de marzo del 2025 | |
Título: Causa Rellena Descripción: Puré de papa amarilla relleno de pollo o atún, con ají y aguacate. Es un plato fresco y cremoso típico de Lima. Por qué elegirlo: Ligera y colorida, perfecta para un almuerzo sencillo que resalta la papa peruana. |
![]() |
Menú 24 de marzo del 2025 | |
Título: Pollo al Sillao Descripción: Pollo salteado con salsa de soya, ají y verduras, estilo chifa peruano. Combina influencias orientales con un toque local. Por qué elegirlo: Un giro asiático para empezar la última semana con un plato rápido y sabroso. |
![]() |
Menú 25 de marzo del 2025 | |
Título: Tiradito de Pescado Descripción: Láminas de pescado crudo en salsa de ají amarillo y limón, estilo ceviche ligero. Es fresco y lleno de sabor picante. Por qué elegirlo: Refrescante y ligero para un martes cálido, ideal para los amantes del pescado crudo. |
![]() |
Menú 26 de marzo del 2025 | |
Título: Jalea Mixta Descripción: Mezcla de pescados y mariscos fritos con yuca y salsas, un banquete crujiente. Es una celebración del mar en cada bocado. Por qué elegirlo: Explosión de sabor para un miércoles inolvidable, perfecto para compartir. |
![]() |
Menú 27 de marzo del 2025 | |
Título: Arroz con Mariscos Descripción: Arroz con mariscos, ají y especias, un favorito peruano repetido por su popularidad. Es un plato completo y versátil. Por qué elegirlo: Amado por todos, ideal para cualquier día de la semana con su sabor marino irresistible. |
![]() |
Menú 28 de marzo del 2025 | |
Título: Ceviche Peruano Descripción: Pescado crudo marinado en limón, ají y cebolla, servido con camote y choclo. Es el plato bandera de Perú, fresco y vibrante. Por qué elegirlo: Icónico y perfecto para un viernes memorable, resaltando lo mejor de la costa peruana. |
![]() |
Menú 29 de marzo del 2025 | |
Título: Parrillada Peruana Descripción: Mezcla de carnes a la parrilla (pollo, cerdo, anticuchos) con papas y ensalada. Es un asado jugoso y lleno de sabor. Por qué elegirlo: Perfecto para un sábado en familia o con amigos, ideal para disfrutar al aire libre. |
![]() |
Menú 30 de marzo del 2025 | |
Título: Chancho al Cilindro Descripción: Cerdo cocido en cilindro con especias peruanas, crujiente por fuera y tierno por dentro. Es un plato especial y único. Por qué elegirlo: Un deleite para cerrar el mes con un sabor intenso y una preparación memorable. |
![]() |
Menú 31 de marzo del 2025 | |
Título: Pachamanca Descripción: Carnes, papas y tubérculos cocidos bajo tierra con piedras calientes y hierbas. Es una celebración ancestral de la cocina andina. Por qué elegirlo: Celebra el fin de marzo con esta receta tradicional que conecta con las raíces peruanas. |
![]() |
Por qué elegir este calendario
Este plan responde a “qué cocinar hoy” con un equilibrio perfecto entre sabor, nutrición y practicidad. Los platos peruanos para marzo comienzan con mariscos frescos, ideales para el final del verano, y evolucionan hacia carnes y sopas cálidas con la llegada del otoño. Fechas como el Día de la Mujer o el equinoccio añaden un toque único, mientras que la variedad asegura que cada día sea especial. Con estas recetas peruanas fáciles, marzo de 2025 será un mes inolvidable en tu cocina.
Palabras clave: qué cocinar hoy, recetas peruanas, recetas peruanas fáciles, platos peruanos para marzo, qué cocinar hoy en marzo, recetas peruanas para el almuerzo, platos principales peruanos fáciles.
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Formulario
Debes ser logged in para enviar una reseña.
