Blog

👷‍♂️ Día del Trabajo en la Cocina:

Recetas Peruanas Caseras para un Almuerzo Bien Ganado 🇵🇪🍽️

El 1 de mayo no es solo un feriado, es un homenaje a todos los que se sacan el ancho cada día. Desde el que se sube al micro a las 5 a. m. hasta el que cocina para su familia con lo que hay. Y claro, ¿cómo celebramos en el Perú? ¡Con buena comida, pues! 😋

En este artículo te traemos 4 recetas peruanas sabrosas, fáciles y rendidoras para que armes un almuerzo de campeonato este Día del Trabajo, sin estrés y con harta sazón. Además, te damos tips útiles, una sección de preguntas frecuentes y el toque criollo que no puede faltar.


⭐ Plato Principal Estrella: Arroz con Mariscos Peruano 🦐🔥

Si hay un plato que dice “¡fiesta!” desde el primer bocado, ese es el arroz con mariscos estilo peruano. Perfecto pa’ lucirte sin complicarte.

Este platillo mezcla lo mejor del mar con el sabor criollo. Lleva su arroz graneadito, mariscos variados (calamar, choros, langostinos), ají amarillo, chicha de jora, y su toquecito de limón y culantro. Queda jugosito y con un color dorado que te hace agua la boca solo de verlo.

Ideal para compartir en familia o con amigos, porque rinde harto y se puede acompañar con sarsa criolla o platanito frito.

👉 Encuentra la receta completa de arroz con mariscos aquí, con el paso a paso detallado y todo lo que necesitas saber.


🥩 Receta #1: Lomo con mollejas al estilo de casa 🤤

Para los que saben de buen comer, esta receta es una joyita escondida.

El lomo con mollejas es una bomba de sabor. Combina carne suave y jugosa con mollejitas doradas, crujientes por fuera y suaves por dentro. Se saltea con cebolla, ají amarillo, sillao y un chorrito de vinagre pa’ levantar el sabor.

💡 Este plato no solo es sabroso, también es económico y una excelente forma de aprovechar ingredientes que muchas veces se pasan por alto.

🔥 Consejo de barrio: Acompáñalo con papas fritas o yuca sancochada, ¡y no te olvides del ajicito!

👉 La preparación completa la encuentras en esta receta de lomo con mollejas.


🧀 Receta #2: Papas a la Huancaína Casera y Cremosa 🥔💛

Una entrada clásica que no falla nunca, fácil de hacer y siempre rica.

La papa a la huancaína tradicional es de esos platos que están en la mesa sí o sí en fechas especiales. La salsa es cremosa, con ají amarillo licuado, queso fresco, galletitas de soda, leche evaporada y un toquecito de ajo. ¡Una bomba de sabor!

🥄 Se sirve con papas sancochadas, su huevito duro, aceitunas negras y, si quieres darle nivel, con una hoja de lechuga pa’ decorar.

💡 Tip rápido: Si no tienes ají amarillo fresco, usa pasta de ají en frasco. Te saca del apuro y queda igual de rico.

👉 Mira cómo hacerla en esta receta completa de papas a la huancaína.


🍇 Receta #3: Mazamorra Morada con Frutas Secas 🍍🍎

Porque un buen almuerzo merece un final dulce. Y no hay nada más nuestro que la mazamorra morada.

Hecha con maíz morado, frutas secas, clavo de olor, canela y mucha paciencia, esta receta sabe a tradición. No solo es deliciosa, también es saludable y rendidora.

🍇 Lo bonito de esta receta es que puedes personalizarla: le puedes echar guindones, manzana picada, piña, pasas, ¡lo que tengas a la mano!

🔥 Sugerencia de abuela: Sírvela tibia con su canelita espolvoreada encima… ¡y verás que no queda ni una cucharada!

👉 Acá tienes el paso a paso completo: Receta de mazamorra morada.


🛠️ Consejos Prácticos para Cocinar en el Día del Trabajo

💬 A veces, lo más difícil no es cocinar, sino organizarse. Por eso te dejamos estos consejitos de cocina pa’ que el 1 de mayo solo te preocupes de disfrutar:

✅ Planifica tu menú con anticipación

Piensa desde un día antes qué vas a cocinar. Así compras todo sin apuro y no te faltan ingredientes a mitad del proceso.

✅ Cocina en grupo

Invita a tus hijos, pareja o roommates a ayudarte. Uno pela, otro licúa, otro prueba la sazón 😎. ¡Cocinar juntos es parte de la celebración!

✅ Haz comida rendidora

El arroz con mariscos o las papas a la huancaína son ejemplos perfectos: llenan, se pueden hacer en cantidad y a todos les gusta.

✅ Dale tu toque personal

¿Te gusta el picante? Agrégale rocoto. ¿No tienes algún ingrediente? ¡Improvisa, causa! Lo rico del sabor peruano es su versatilidad.

✅ Usa música de fondo

Pon una salsa, una chicha clásica o un huayno. ¡Cocinar con ritmo es otra cosa! 🕺💃


🧾 Conclusión: Hoy se Celebra con Olla y Corazón ❤️

El Día del Trabajo es una fecha para hacer pausa, agradecer y disfrutar. Y en el Perú, eso siempre se traduce en un almuerzo bien servido y con sabor a casa.

Con estas recetas peruanas para el 1 de mayo, puedes homenajear a los tuyos, darte un gustito o incluso invitar a los vecinos. ¡No necesitas ser chef, solo ponerle ganas y buena sazón!

Recuerda que todas las recetas completas están disponibles en recetade.casa. Ahí encuentras el paso a paso, tips, fotos y más.

Así que ya sabes, causa: prende tu olla, échale cariño y celebra como buen peruano… ¡con sabor, con sazón y con harta comida rica! 🇵🇪🍛


❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

📌 ¿Cuál es el plato más fácil para preparar en el Día del Trabajo?

Las papas a la huancaína son rápidas, no requieren cocción compleja y son perfectas como entrada o piqueo.

📌 ¿Qué puedo tomar para acompañar estas recetas?

Una chicha morada casera, limonada con hierbaluisa o incluso una cervecita bien helada si se arma el tono.

📌 ¿Dónde consigo los ingredientes?

Todos los ingredientes son fáciles de encontrar en mercados locales, bodegas o supermercados. Muchos son básicos en la cocina peruana.

📌 ¿Se pueden hacer estas recetas con niños?

¡Claro que sí! A los niños les encanta ayudar con tareas simples como mezclar, decorar o probar (¡lo mejor de todo!).

📌 ¿Dónde están las recetas completas?

Cada receta mencionada aquí tiene su link directo a la versión detallada en el blog recetade.casa, donde te explicamos todo clarito, sin rodeos.

Deja una respuesta