
¡Prepara este Clásico Peruano con un Toque Innovador!
👋 ¡Bienvenidos, amantes de la buena comida! Hoy les traigo una que los llevará directo a los sabores auténticos del Perú: la Chanfainita. Pero no una chanfainita cualquiera, sino una versión que combina lo tradicional con un toque de creatividad digno de un chef profesional. Así que prepárense para sorprender a sus paladares con esta deliciosa creación.
Tiempo | Raciones | Calorías | Gluten | Dificultad |
---|---|---|---|---|
1 hora | 4 personas | 350 kcal | Sin | 🥘 Fácil |
Equipamiento Necesario
- Olla a presión
- Sartén grande
- Tabla de cortar
- Cuchillo afilado
- Espátula
Ingredientes
Prepara tu lista de la compra con los siguientes ingredientes:
✅ 500g de mondongo (callos de res)
✅ 2 papas grandes, peladas y cortadas en cubos
✅ 1 cebolla roja grande, finamente picada
✅ 2 dientes de ajo, picados
✅ 1 zanahoria grande, cortada en rodajas
✅ 1 pimiento rojo, cortado en tiras
✅ 1 taza de caldo de res
✅ 1/2 taza de vino tinto
✅ 1 cucharada de pasta de ají panca
✅ 1 cucharadita de comino molido
✅ 1 cucharadita de orégano seco
✅ Sal y pimienta al gusto
✅ Perejil fresco picado para decorar
¡Suscríbete para más contenido!
SuscríbeteInstrucciones
1️⃣ Preparación del Mondongo:
- Lava bien el mondongo con agua y limón.
- En una olla a presión, cocina el mondongo con suficiente agua durante 30 minutos o hasta que esté tierno. Luego, córtalo en cubos pequeños.
2️⃣ Sofrito Aromático:
- En una sartén grande, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados y fragantes.
- Agrega el ají panca, el comino y el orégano, y cocina por unos minutos más.
3️⃣ Cocción de la Chanfainita:
- Incorpora el mondongo cocido a la sartén con el sofrito y mezcla bien.
- Agrega el caldo de res, el vino tinto, las papas, la zanahoria y el pimiento.
- Cocina a fuego medio-bajo durante 20-25 minutos o hasta que las papas estén tiernas y la salsa se haya reducido ligeramente.
- Rectifica la sazón con sal y pimienta.
Tiempo de Preparación
¡Ya casi estamos listos para disfrutar de esta delicia! El tiempo total de preparación y cocción es de aproximadamente 1 hora.
Beneficios y Tabla Nutricional
La chanfainita es una $receta llena de sabor y nutrientes. Aquí te resumo algunos de sus beneficios:
- Fuente de Proteínas: El mondongo es rico en proteínas, lo que ayuda a la reparación y el crecimiento muscular.
- Aporte de Vitaminas y Minerales: Las verduras como la zanahoria y el pimiento aportan vitaminas y minerales esenciales para una dieta equilibrada.
- Bajo en Grasa: Esta versión de chanfainita se cocina con poco aceite, lo que la hace una opción más saludable.
Tabla Nutricional: (Tabla nutricional basada en valores aproximados por porción)
Nutriente | Cantidad por Porción |
---|---|
Calorías | 350 kcal |
Proteínas | 25g |
Grasas | 10g |
Carbohidratos | 40g |
Fibra | 6g |
Preguntas Frecuentes
- ¿Se puede sustituir el mondongo? Sí, puedes utilizar carne de res en trozos pequeños como alternativa.
- ¿Cuál es la diferencia entre la chanfainita y el cau cau? La chanfainita se prepara con mondongo, mientras que el cau cau lleva como ingrediente principal la papa y carne de pollo o pescado.
- ¿Se puede congelar la chanfainita? Sí, puedes congelar porciones individuales en recipientes herméticos por hasta 3 meses.
Así nos buscan: «Receta de Chanfainita Peruana», «Cómo hacer Chanfainita paso a paso», «Receta de mondongo peruano».
¡Y eso es todo, amigos! Espero que se animen a preparar esta deliciosa chanfainita y que disfruten de los auténticos sabores peruanos con un toque especial. Recuerden dejar sus comentarios y compartir sus experiencias en nuestras redes sociales. ¡Buen provecho!
No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.
Formulario
Debes ser logged in para enviar una reseña.
