Carnes

Pachamanca

6 Mins read

Ingredientes

Para preparar esta receta necesitas los siguientes ingredientes para 10 personas:

✅ 2 kilos de carne de res picada en trozos
✅ 2 kilos de panceta de cerdo cortada en trozos
✅ 10 piezas de pollo (piernas y pechuga)
✅ 10 unidades de papa huayro
✅ ½ kilo de habas verdes
✅ 10 unidades de camote
✅ 10 unidades de oca
✅ 5 choclos partidos por la mitad
✅ 10 humitas saladas
✅ 1 kilo de queso (opcional)

Para la marinada:

✅ 2 manojos de huacatay
✅ 2 manojos de chincho
✅ 4 cucharadas de ají panca
✅ 2 cucharadas de ají amarillo molido
✅ 4 cucharadas de ajo molido
✅ ½ cucharada de comino
✅ 2 cucharadas de orégano molido
✅ 2 tazas de chicha de jora
✅ Sal y pimienta al gusto

Utensilios:

✅ Hojas de plátano
✅ Una buena cantidad de piedras planas bien lavadas
✅ Pala pequeña
✅ Una pieza de yute o una tela tupida

Instrucciones

Para preparar esta receta debes seguir los siguientes pasos:

📝 Lo primero que debes hacer es marinar las carnes con las hierbas, el ají, el ajo, el comino, el orégano, la chicha, la sal y la pimienta. Deja reposar las carnes en la marinada por unas horas o preferiblemente toda la noche en la refrigeradora.
📝 Luego debes hacer un hoyo en la tierra y encender una fogata cerca del lugar donde vas a preparar la pachamanca. Calienta las piedras sobre el fuego hasta que estén al rojo vivo. Ten cuidado de no quemarte al manipularlas.
📝 Cuando las piedras estén listas, colócalas en el hoyo formando una capa uniforme. Encima pon los tubérculos (papa, camote y oca) envueltos en hojas de plátano. Luego pon otra capa de piedras calientes sobre los tubérculos.
📝 A continuación, pon las carnes marinadas envueltas en hojas de plátano sobre las piedras. Cubre las carnes con otra capa de piedras calientes. Después pon las habas verdes, los choclos, las humitas y el queso (si lo deseas) envueltos en hojas de plátano. Finalmente cubre todo con más piedras calientes.
📝 Para terminar, cubre el hoyo con más hojas de plátano y luego con la pieza de yute o la tela tupida. Sella la pachamanca con tierra seca para evitar que se escape el calor. Deja cocinar todo por unas dos o tres horas, dependiendo del tamaño y cantidad de los alimentos.
📝 Pasado el tiempo de cocción, destapa el hoyo con cuidado y retira los alimentos con una pala o unas pinzas. Sirve la pachamanca en platos grandes y acompáñala con las salsas que más te gusten.

Tiempo de cocción

El tiempo total para preparar esta receta es aproximadamente:

🔥 Tiempo de preparación: 30 minutos (sin contar el tiempo de marinado)
🔥 Tiempo de cocción: 2 a 3 horas
🔥 Tiempo total: 2 horas y media a 3 horas y media

Salsas para acompañar

Puedes acompañar la pachamanca con las siguientes salsas:

✅ Salsa criolla: se prepara con cebolla roja picada en pluma, ají limo picado, jugo de limón, sal, pimienta y cilantro picado.
✅ Salsa de rocoto: se prepara con rocoto molido, aceite, vinagre, sal y perejil picado.
✅ Salsa de ají amarillo: se prepara con ají amarillo molido, aceite, queso fresco, leche evaporada y sal.
✅ Salsa huancaína: se prepara con ají amarillo molido, aceite, queso fresco, leche evaporada, galletas de soda y sal. Se licua todo hasta obtener una salsa cremosa.

Otros platos para combinar

Puedes combinar la pachamanca con los siguientes platos:

🍽️ Ensalada de quinua y verduras: se prepara con quinua cocida, tomate picado, pepino picado, zanahoria rallada, lechuga picada, jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta.
🍽️ Solterito de queso: se prepara con queso fresco cortado en cubos, habas cocidas, choclo desgranado, aceitunas negras, cebolla roja picada en pluma, tomate picado en cubos, vinagre, aceite de oliva, sal y perejil picado.
🍽️ Ceviche de champiñones: se prepara con champiñones cortados en láminas, jugo de limón, ají limo picado, cebolla roja picada en pluma, sal y cilantro picado.

Postres y bebidas para acompañar

Puedes acompañar la pachamanca con los siguientes postres y bebidas:

🍰 Mazamorra morada: se prepara con maíz morado cocido con cáscara de piña, clavo de olor y canela. Se cuela el líquido y se le agrega azúcar, harina de chuño disuelta en agua y frutas secas como guindones, orejones y pasas. Se cocina hasta que espese y se sirve fría o caliente.
🍰 Arroz con leche: se prepara con arroz cocido con leche evaporada, leche condensada, canela en rama y cáscara de limón. Se cocina hasta que el arroz esté suave y cremoso. Se sirve frío o caliente y se espolvorea canela en polvo por encima.
🍰 Picarones: se preparan con una masa de harina de trigo mezclada con zapallo cocido y molido, levadura, agua tibia y sal. Se deja reposar la masa hasta que fermente y luego se forman anillos que se fríen en abundante aceite caliente. Se sirven bañados con miel de chancaca.

🍹 Chicha morada: se prepara con maíz morado cocido con cáscara de piña, clavo de olor y canela. Se cuela el líquido y se le agrega azúcar, jugo de limón y trozos de piña y manzana. Se sirve fría o caliente.
🍹 Pisco sour: se prepara con pisco (aguardiente de uva), jugo de limón, jarabe de goma o azúcar, clara de huevo y hielo. Se licua todo hasta obtener una bebida espumosa y se sirve en copas con un toque de amargo de angostura por encima.
🍹 Emoliente: se prepara con una infusión de hierbas como cebada tostada, linaza, cola de caballo y alfalfa. Se endulza con azúcar o miel y se le puede agregar jugo de limón. Se sirve caliente o frío.

Información adicional

¿Tiene gluten?

No. La pachamanca no contiene gluten porque no usa ningún ingrediente que lo contenga. Sin embargo, debes tener cuidado si eres celíaco o alérgico al gluten y verificar que los productos que uses no contengan trazas de gluten o que hayan sido contaminados con gluten durante su manipulación o preparación.

¿De qué ciudad es originada y en qué año esta receta?

La pachamanca es una receta originaria de los Andes peruanos, que se remonta a la época prehispánica. Se cree que los antiguos pobladores de esta región usaban este método de cocción para aprovechar el calor de las piedras volcánicas y para rendir culto a la Pachamama o Madre Tierra. La palabra pachamanca proviene del quechua y significa “olla de tierra”. La pachamanca se ha mantenido vigente a lo largo de los siglos y se ha convertido en un símbolo de la identidad y la diversidad cultural del Perú.

Consejos de preparación

Aquí te dejo algunos consejos para que tu pachamanca quede perfecta:

💡 Elige carnes frescas y de buena calidad, preferiblemente con algo de grasa para que queden jugosas y tiernas.
💡 Marinar las carnes con anticipación es clave para que absorban el sabor de las hierbas y el ají. Puedes usar una bolsa plástica con cierre hermético para guardar las carnes en la marinada y evitar que se sequen o se contaminen.
💡 Usa hojas de plátano frescas y limpias para envolver los alimentos. Estas hojas ayudan a conservar la humedad y el aroma de los ingredientes, además de darle un toque especial a la pachamanca.
💡 Escoge piedras planas y resistentes al calor, como las de río o las volcánicas. Evita las piedras que tengan grietas o fisuras, ya que pueden explotar al calentarse. Lava bien las piedras antes de usarlas y sécalas con un paño.
💡 No uses leña verde o húmeda para hacer el fuego, ya que puede generar mucho humo y afectar el sabor de la pachamanca. Usa leña seca y dura, como la de eucalipto o algarrobo. 💡 No llenes demasiado el hoyo con los alimentos, ya que puede dificultar la cocción uniforme. Deja un espacio entre cada capa de piedras y alimentos para que circule el aire caliente.
💡 No destapes el hoyo antes del tiempo indicado, ya que puedes perder el calor acumulado y retrasar la cocción. Si quieres verificar el punto de cocción, puedes hacerlo con una varilla metálica o un termómetro de cocina, introduciéndolos cuidadosamente en el hoyo.

¿Para qué clima y región es recomendable esta receta?

La pachamanca es una receta recomendable para cualquier clima y región, siempre que se cuente con los ingredientes y los utensilios necesarios. Sin embargo, es más común prepararla en zonas rurales o campestres, donde se dispone de espacio suficiente para hacer el hoyo y el fuego. También es más frecuente prepararla en épocas frías o lluviosas, ya que el calor del fuego y la comida ayuda a combatir el frío y la humedad. La pachamanca es una receta ideal para compartir en familia o con amigos, en ocasiones especiales o festivas, como cumpleaños, aniversarios, carnavales o Semana Santa.

¿Cuál es el costo aproximado de esta receta?

El costo aproximado de esta receta depende del precio de los ingredientes y los utensilios que se usen. Según una estimación basada en los precios promedio del mercado peruano en abril del 2023, el costo aproximado de esta receta para 10 personas es:

Ingrediente Cantidad Precio unitario Precio total
Carne de res 2 kg S/. 25.00 S/. 50.00
Panceta de cerdo 2 kg S/. 18.00 S/. 36.00
Pollo 10 piezas S/. 2.50 S/. 25.00
Papa huayro 10 unidades S/. 0.50 S/. 5.00
Habas verdes ½ kg S/. 2.00 S/. 1.00
Camote 10 unidades S/. 0.30 S/. 3.00
Oca 10 unidades S/. 0.40 S/. 4.00
Choclo 5 unidades S/. 1.00 S/. 5.00
Humita salada 10 unidades S/. 0.80 S/. 8.00
Queso (opcional) 1 kg S/. 15.00 S/. 15.00
Huacatay 2 manojos S/. 1.00 S/. 2.00
Chincho 2 manojos S/. 1.00 S/. 2.00
Ají panca 4 cucharadas S/. 0.50 S/. 2.00
Ají amarillo molido 2 cucharadas S/. 0.50 S/. 1.00
Ajo molido 4 cucharadas S/. 0.50 S/. 2.00
Comino ½ cucharada S/. 0.20 S/. 0.10
Orégano molido 2 cucharadas S/. 0.50 S/. 1.00
Chicha de jora 2 tazas S/. 1.00 S/. 2.00
Sal y pimienta al gusto
Hojas de plátano
Piedras planas bien lavadas
Pala pequeña, yute o tela tupida, etc. (utensilios)

Costo total: S/.161.10

Tabla nutricional

La tabla nutricional de esta receta por porción (considerando una porción de cada ingrediente) es la siguiente:

Calorías (kcal) Grasas saturadas (g) Grasas trans (g) Sodio (mg) Azúcares (g)
1046 29 0 1017 18

 

You may also like
Carnes

Pan con Chicharrón Peruano Tradicional

Cómo preparar el auténtico desayuno criollo para celebrar las fiestas patrias La belleza de este plato radica en su aparente sencillez, pero…
ArrocesCarnes

Tacu Tacu con Lomo Saltado al estilo peruano

¡Una joya de la gastronomía criolla! El Tacu Tacu con Lomo Saltado es ese plato que no solo te llena el estómago,…
Carnes

Enrollados Peruanos: Deliciosas Recetas Tradicionales

Descubre las Mejores Recetas de Enrollados de Pollo, Cerdo, Pavo y Más para tus Celebraciones Los enrollados son un platillo tradicional en…
Recetas Caseras Fáciles y Rápidas | Cocina en Casa - Recetade.casa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. ver pagina de política de privacidad