Pionono de chirimoya: un postre delicioso y nutritivo

Volver

📋Ingredientes

Los ingredientes para hacer el pionono de chirimoya son los siguientes:

✅Instrucciones

Los pasos para hacer el pionono de chirimoya son los siguientes:

  1. Precalienta el horno a 180°C y engrasa el molde con un poco de mantequilla. Cubre el molde con papel manteca o papel aluminio y reserva.
  2. En un bol, bate los huevos con el azúcar hasta que queden espumosos y claros. Añade la esencia de vainilla y mezcla bien.
  3. Tamiza la harina con el polvo de hornear y agrégala poco a poco a la mezcla de huevos, integrando con una espátula o una cuchara de madera con movimientos envolventes.
  4. Vierte la masa en el molde y alisa la superficie con la espátula. Hornea durante 15 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
  5. Retira el pionono del horno y déjalo enfriar sobre una rejilla. Luego, desmóldalo con cuidado y quítale el papel manteca o aluminio.
  6. Para hacer el relleno, pela las chirimoyas y quítales las semillas. Coloca la pulpa en un colador y presiona con una cuchara para extraer el jugo. Reserva el jugo y la pulpa por separado.
  7. En una olla pequeña, calienta el manjar blanco a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que se derrita y quede suave. Retira del fuego y reserva.
  8. En un bol, bate la crema de leche con el azúcar hasta que quede firme. Reserva en la nevera.
  9. En una licuadora, procesa la pulpa de chirimoya con la mitad del jugo hasta obtener una crema homogénea. Si está muy espesa, puedes agregar más jugo. Reserva.
  10. Para hacer el baño, pica el chocolate y ponlo en un bol. Calienta la crema de leche en una olla pequeña hasta que hierva y viértela sobre el chocolate. Deja reposar unos minutos y luego mezcla bien hasta que se derrita el chocolate y quede una salsa suave. Añade la mantequilla y mezcla hasta que se integre. Reserva.
  11. Para armar el pionono, coloca el bizcocho sobre una superficie plana y córtalo por la mitad. Extiende el manjar blanco sobre una de las mitades y enrolla con cuidado. Coloca el rollo sobre una bandeja y refrigera durante 10 minutos para que se endurezca el manjar blanco.
  12. Corta el rollo en 8 porciones iguales y colócalas sobre una fuente. Rellena los huecos entre las porciones con la crema de chirimoya, usando una manga pastelera o una bolsa plástica con una esquina cortada.
  13. Baña el pionono con el fudge de chocolate, cubriendo toda la superficie. Espolvorea las pecanas caramelizadas por encima y refrigera hasta que el fudge se endurezca.
  14. Disfruta de tu pionono de chirimoya, un postre delicioso y nutritivo.

💪Beneficios

El pionono de chirimoya tiene muchos beneficios para la salud, gracias a las propiedades de sus ingredientes. Algunos de estos beneficios son:

La tabla nutricional por porción de pionono de chirimoya es la siguiente:

Nutriente Cantidad
Energía 300 kcal
Proteínas 7 g
Grasas 15 g
Carbohidratos 40 g
Fibra 3 g
Calcio 100 mg
Hierro 2 mg
Potasio 300 mg
Magnesio 50 mg
Vitamina C 20 mg
Vitamina E 5 mg

👨‍🍳Aprende a preparar este postre típico de la gastronomía peruana con esta receta fácil y rápida

Tiempo de preparación Calorías Porciones Dificultad
40 minutos 300 kcal 8 🍰 🍰 Intermedia

👋Resumen

El pionono de chirimoya es un postre típico de la gastronomía peruana, que consiste en un bizcocho enrollado relleno de crema de chirimoya, manjar blanco y crema chantilly, bañado con fudge y pecanas caramelizadas. Es un postre muy rico y fácil de hacer, ideal para compartir con la familia o los amigos. La chirimoya es una fruta tropical que tiene muchas propiedades nutritivas y medicinales, como ayudar a la digestión, prevenir el cáncer y retrasar el envejecimiento celular. Además, tiene un sabor dulce y cremoso que combina muy bien con el pionono y el fudge. Si quieres aprender a preparar este delicioso postre, sigue leyendo y te enseñaré el paso a paso.

🍳Equipamiento

Para hacer el pionono de chirimoya, necesitarás los siguientes utensilios de cocina:

👨‍🍳Aprende a preparar este postre típico de la gastronomía peruana con esta receta fácil y rápida

Tiempo de preparación Calorías Porciones Dificultad
40 minutos 300 kcal 8 🍰 🍰 Intermedia

👋Resumen

El pionono de chirimoya es un postre típico de la gastronomía peruana, que consiste en un bizcocho enrollado relleno de crema de chirimoya, manjar blanco y crema chantilly, bañado con fudge y pecanas caramelizadas. Es un postre muy rico y fácil de hacer, ideal para compartir con la familia o los amigos. La chirimoya es una fruta tropical que tiene muchas propiedades nutritivas y medicinales, como ayudar a la digestión, prevenir el cáncer y retrasar el envejecimiento celular. Además, tiene un sabor dulce y cremoso que combina muy bien con el pionono y el fudge. Si quieres aprender a preparar este delicioso postre, sigue leyendo y te enseñaré el paso a paso.

🍳Equipamiento

Para hacer el pionono de chirimoya, necesitarás los siguientes utensilios de cocina:

❓Preguntas frecuentes

Aquí te respondo algunas preguntas frecuentes sobre el pionono de chirimoya:

El pionono es un tipo de bizcocho muy delgado y esponjoso, que se hornea en una placa rectangular y luego se enrolla con un relleno dulce o salado. Su nombre proviene del Papa Pío IX, conocido como Pío Nono, a quien le gustaba mucho este postre1.

El manjar blanco es un dulce típico de la gastronomía peruana, que se elabora con leche, azúcar y bicarbonato de sodio. Se cocina a fuego lento hasta que se carameliza y adquiere un color marrón claro y una consistencia espesa. Es similar al dulce de leche, pero más claro y suave2.

El fudge es una salsa de chocolate espesa y cremosa, que se usa para bañar o decorar postres. Se prepara con chocolate, crema de leche y mantequilla, que se calientan y se mezclan hasta obtener una textura suave y brillante. Se puede usar chocolate amargo, de leche o blanco, según el gusto3.

Si te gustó esta receta sobre pionono de chirimoya, te invitamos a seguir interactuando con nosotros en nuestra página [recetade.casa], donde encontrarás más recetas deliciosas y fáciles de hacer. También puedes visitar nuestras redes sociales y suscribirte a nuestro newsletter. ¡Es gratis! Solo tienes que ingresar tu correo electrónico y recibirás las últimas novedades sobre recetas, consejos, trucos y más. No te lo pierdas, te esperamos. 😊