Sopa de chalona

Volver

Ingredientes

Para preparar una sopa de chalona necesitas los siguientes ingredientes:

Instrucciones

Sigue estos pasos para preparar una sopa de chalona que te hará quedar como un experto:

Tiempo de cocción

El tiempo total de cocción de la sopa de chalona es de aproximadamente una hora y media, dependiendo del tamaño y la calidad de la chalona. Es importante que la chalona quede bien cocida y suave, pero sin deshacerse. Para lograrlo, debes cocinarla a fuego alto y con suficiente agua que la cubra. También puedes usar una olla a presión para reducir el tiempo de cocción a unos 20 minutos.

Consejos de preparación

Aquí te dejo algunos consejos que te pueden ayudar a preparar una sopa de chalona más rica y fácil:

Con qué salsas podría combinar este plato

La sopa de chalona es un plato que se puede disfrutar con diferentes salsas que realzan su sabor y le dan un toque especial. Algunas de las salsas que podrías probar son:

Otros platos para combinar, postres y bebidas para acompañar

La sopa de chalona es un plato muy completo y contundente que se puede servir como plato principal o como parte de un menú más variado. Algunos de los platos que podrías combinar con la sopa de chalona son:

¿Tiene gluten?

La sopa de chalona es un plato que no contiene gluten, siempre y cuando se use carne de cordero fresca y no procesada, y se evite el uso de harina o maicena para espesar la salsa. El gluten es una proteína que se encuentra en algunos cereales como el trigo, la cebada o el centeno, y que puede causar problemas digestivos e intolerancia en algunas personas. Si eres celíaco o sensible al gluten, puedes disfrutar de la sopa de chalona sin problemas, pero debes tener cuidado con los acompañamientos que elijas, ya que algunos pueden contener gluten, como el pan o el arroz. En ese caso, puedes optar por opciones sin gluten, como la quinua, la yuca o el plátano.

Origen del seco de cordero

La sopa de chalona tiene su origen en la región del altiplano andino, donde se cultiva el maíz, la papa, el chuño y la quinua, entre otros productos. Estos ingredientes se combinan con la carne de cordero, que es una de las más consumidas en esta zona, para crear una sopa única y exquisita. La chalona o charqui es una forma de conservar la carne de cordero salándola y secándola al sol, una técnica ancestral que se remonta a la época prehispánica. La sopa de chalona es un plato muy popular y apreciado en las regiones de Puno, Cusco, Arequipa y Moquegua, donde se celebra el día de la chalona cada 26 de julio.

Costo aproximado

El costo aproximado de preparar una sopa de chalona para cuatro personas es de unos 30 soles o 8 dólares. Esto puede variar según el precio de la chalona, que suele ser más cara que otras carnes, y según los ingredientes que uses para acompañar la sopa. La sopa de chalona es un plato económico y rendidor, ya que con medio kilo de chalona puedes alimentar a varias personas. Además, es un plato que puedes aprovechar para ocasiones especiales, como fiestas patronales o carnavales.

Tabla nutricional

La sopa de chalona es un plato que aporta muchos nutrientes y beneficios para la salud. Una porción de 250 gramos de sopa de chalona con pan tiene aproximadamente las siguientes propiedades nutricionales:

Nutriente Cantidad % Valor Diario
Calorías 350 kcal 18%
Proteínas 25 g 50%
Grasas totales 15 g 23%
Grasas saturadas 5 g 25%
Grasas trans 0 g 0%
Colesterol 80 mg 27%
Carbohidratos 35 g 12%
Fibra 5 g
Azúcares 3 g 6%
Sodio 300 mg 13%

Espero que te haya gustado este artículo y que te animes a preparar una sopa de chalona en casa. Es un plato delicioso y tradicional que te hará sentir el sabor del altiplano peruano. Si te gustó, por favor dale me gusta y comparte este artículo con tus amigos. También me encantaría que me dejaras un comentario si preparaste esta receta y que me cuentes cómo te quedó. ¡Gracias por leerme y hasta la próxima!

Con qué términos otros visitantes llegaron al artículo

La sopa de chalona es un plato muy buscado y apetecido por los amantes de la comida andina. Algunas de las frases con las que otros visitantes pudieron llegar a este artículo son: