AcompañamientosPescados y Mariscos

Causa rellena Peruana

causa rellena

Causa Limeña: La Receta Clásica y sus Variantes

La causa limeña es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana, una delicia que combina la simplicidad de ingredientes frescos con una explosión de sabores. Este plato frío, ideal para el verano, se puede servir como entrada o como plato principal. Aquí te enseñamos cómo preparar una causa limeña paso a paso, con todas las variantes y trucos para que te quede perfecta.

Equipamiento Necesario

Para hacer esta receta necesitarás los siguientes utensilios:

  • 🥣 Un bol grande para mezclar la masa de papa.
  • 🔪 Un cuchillo afilado para cortar los ingredientes.
  • 🍴 Un tenedor para desmenuzar el pollo y aplastar las papas.
  • 🥄 Una cuchara para agregar la mayonesa y la salsa de ají.
  • 🍳 Una olla grande para cocer las papas y el pollo.
  • 🥤 Una licuadora o procesador de alimentos para hacer la salsa de ají.
  • 🍰 Un molde redondo o un aro de emplatar para darle forma a la causa.

Ingredientes

Estos son los ingredientes que necesitarás para hacer la causa limeña:

¡Suscríbete para más contenido!

Suscríbete

  • 🥔 1 kg de papas amarillas (o cualquier tipo de papa que sea suave y tenga un sabor suave)
  • 🐔 500 g de pechuga de pollo (o mariscos, atún, pulpo, pollo a la brasa)
  • 🧅 1 cebolla mediana picada finamente
  • 🥑 1 palta madura cortada en rodajas
  • 🥚 2 huevos duros cortados en rodajas
  • 🍋 El jugo de 3 limones
  • 🌶️ 3 ajíes amarillos (o pasta de ají amarillo)
  • 🥛 100 g de mayonesa (o crema agria)
  • 🧂 Sal y pimienta al gusto
  • 🌿 Perejil fresco picado para decorar (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Sigue estos pasos para hacer la causa limeña:

1. Cocción de las Papas

  • Lava bien las papas y ponlas a cocer en una olla con agua y sal hasta que estén tiernas. Puedes pelarlas antes o después de cocerlas, según tu preferencia.

2. Preparación de la Salsa de Ají Amarillo

  • Si usas ajíes frescos, lávalos, quítales las semillas y las venas, y córtalos en trozos. Ponlos a hervir en otra olla con agua hasta que se ablanden. Luego, escúrrelos y licúalos hasta obtener una salsa homogénea. Si usas pasta de ají amarillo, puedes saltarte este paso.

3. Cocción del Pollo o Mariscos

  • Para el Pollo:
  • En la misma olla donde cociste los ajíes, pon a cocer la pechuga de pollo con un poco de sal hasta que esté cocida por dentro. Luego, retírala del agua, déjala enfriar un poco y desmenúzala con un tenedor o con las manos.
  • Para los Mariscos:
  • Limpia bien los calamares, langostinos y pulpo. Retira las vísceras y la piel de los calamares, y la cabeza y las cáscaras de los langostinos. Cuece los mariscos en agua hirviendo con sal durante 5-10 minutos, o hasta que estén rosados y firmes.

4. Preparación del Relleno

  • Para el Pollo:
  • En un bol, mezcla el pollo desmenuzado con la cebolla picada y la mayonesa. Salpimienta al gusto y reserva.
  • Para los Mariscos:
  • Pica la cebolla roja, el tomate y el ají amarillo en cuadraditos pequeños.
  • En un recipiente, mezcla los mariscos cocidos con la mayonesa, la cebolla, el tomate, el ají amarillo, el jugo de limón y el cilantro picado. Revuelve bien para integrar todos los ingredientes.

5. Preparación del Puré de Papa

  • Cuando las papas estén cocidas, escúrrelas y aplástalas con un tenedor o un prensador de papas hasta obtener un puré suave. Añade el jugo de limón, la salsa de ají amarillo, sal y pimienta al gusto, y mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes. Debes obtener una masa amarilla, húmeda y maleable.

6. Montaje de la Causa

  • Engrasa ligeramente un molde redondo o un aro de emplatar con aceite. Coloca una capa de masa de papa en el fondo y presiona con una cuchara para alisarla. Luego, coloca una capa de rodajas de aguacate sobre la masa y salpimienta al gusto. Cubre con otra capa de masa de papa y alísala también. Después, coloca una capa de la mezcla de pollo (o mariscos) sobre la masa y distribúyela uniformemente. Finalmente, cubre con la última capa de masa de papa y alísala bien.

7. Decoración y Presentación

  • Desmolda la causa con cuidado y colócala en un plato o una bandeja. Decora con las rodajas de huevo duro, las aceitunas negras y el perejil picado. Refrigera la causa hasta que esté fría o a temperatura ambiente.

Variantes de la Causa Limeña

Causa Rellena de Mariscos

  • Ingredientes Adicionales:
  • 1/2 kilo de mariscos surtidos (calamares, langostinos, pulpo)
  • 1 tomate mediano
  • 1 cebolla roja pequeña
  • 1 ají amarillo
  • Jugo de 2 limones
  • Cilantro fresco picado
  • Preparación:
  • Limpia los mariscos: lava bien los calamares, langostinos y pulpo. Retira las vísceras y la piel de los calamares, y la cabeza y las cáscaras de los langostinos.
  • Cuece los mariscos en agua hirviendo con sal durante 5-10 minutos, o hasta que estén rosados y firmes.
  • Pica la cebolla roja, el tomate y el ají amarillo en cuadraditos pequeños.
  • En un recipiente, mezcla los mariscos cocidos con la mayonesa, la cebolla, el tomate, el ají amarillo, el jugo de limón y el cilantro picado. Revuelve bien para integrar todos los ingredientes.

Causa Rellena de Atún

  • Ingredientes Adicionales:
  • 2 latas de atún en agua, escurridas
  • 1 cebolla roja pequeña
  • 1 ají amarillo
  • Jugo de 1 limón
  • Mayonesa al gusto
  • Preparación:
  • Pica la cebolla roja y el ají amarillo en cuadraditos pequeños.
  • En un bol, mezcla el atún escurrido con la cebolla, el ají amarillo, el jugo de limón y la mayonesa. Revuelve bien para integrar todos los ingredientes.

Causa Rellena de Palta

  • Ingredientes Adicionales:
  • 2 paltas maduras
  • Jugo de 1 limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Preparación:
  • Corta las paltas en cubos y rocíalas con el jugo de limón para evitar que se oxiden.
  • En un bol, mezcla los cubos de palta con sal y pimienta al gusto.

Causa Rellena de Pulpo al Olivo

  • Ingredientes Adicionales:
  • 1/2 kilo de pulpo cocido
  • 1 cebolla roja pequeña
  • 1 ají amarillo
  • Jugo de 1 limón
  • Aceitunas negras picadas
  • Aceite de oliva
  • Preparación:
  • Corta el pulpo cocido en trozos pequeños.
  • Pica la cebolla roja y el ají amarillo en cuadraditos pequeños.
  • En un bol, mezcla el pulpo con la cebolla, el ají amarillo, el jugo de limón, las aceitunas picadas y un chorrito de aceite de oliva. Revuelve bien para integrar todos los ingredientes.

Causa Rellena de Pollo a la Brasa

  • Ingredientes Adicionales:
  • 500 g de pollo a la brasa desmenuzado
  • 1 cebolla roja pequeña
  • 1 ají amarillo
  • Jugo de 1 limón
  • Mayonesa al gusto
  • Preparación:
  • Pica la cebolla roja y el ají amarillo en cuadraditos pequeños.
  • En un bol, mezcla el pollo a la brasa desmenuzado con la cebolla, el ají amarillo, el jugo de limón y la mayonesa. Revuelve bien para integrar todos los ingredientes.

Consejos y Notas

Aquí tienes algunos consejos y notas para que tu causa limeña quede punta:

  1. Variantes de Relleno:
  • Puedes variar el relleno de la causa según tu gusto o lo que tengas a mano. Algunas opciones son: atún, cangrejo, camarones, pulpo, carne molida, queso fresco, etc.
  1. Acompañamientos:
  • Puedes acompañar la causa con alguna salsa típica peruana como la salsa huancaína, la salsa criolla o la salsa de aceituna.
  1. Presentación Individual:
  • Puedes hacer la causa en porciones individuales usando moldes pequeños o aros de emplatar. Así quedará más bonita y fácil de servir.

Tabla Nutricional

Esta es la tabla nutricional por cada 100 g de causa limeña:

  • Energía: 186 kcal
  • Carbohidratos: 20 g
  • Proteína: 9 g
  • Fibra: 2 g
  • Sodio: 150 mg
  • Azúcares: 2 g
  • Vitaminas: A, C, B6, B12, E

Bebida Recomendada

Una buena bebida para acompañar la causa limeña es el chicha morada, una bebida refrescante hecha con maíz morado, frutas y especias. También puedes optar por una cerveza fría o un vino blanco seco.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la causa limeña?

La causa limeña es un plato típico de la gastronomía peruana, que se elabora con una masa de papa sazonada con ají amarillo y limón, rellena de una ensalada de pollo o atún con mayonesa, y decorada con palta, huevo duro y aceitunas. Es un plato frío que se puede servir como entrada o como plato principal.

¿Qué origen tiene la causa limeña?

El origen de la causa limeña se remonta a la época colonial, cuando las mujeres peruanas preparaban este plato con los ingredientes que tenían a mano: papa, ají, limón y queso. Luego, durante la guerra con Chile, las mujeres empezaron a rellenar la causa con carne o pescado para alimentar a los soldados. El nombre de causa proviene de la palabra quechua “kausaq”, que significa “lo que da vida”.

¿Cómo se puede hacer la causa limeña vegetariana?

Para hacer la causa limeña vegetariana, solo tienes que sustituir el pollo o el atún por algún ingrediente vegetal que te guste, como por ejemplo: queso fresco, tofu, champiñones, zanahoria, palmitos, etc. También puedes usar mayonesa vegana o crema agria vegana para el relleno. El resto de los pasos son los mismos que en la receta tradicional.

¡Espero que disfrutes preparando y degustando esta deliciosa causa limeña! ¡Buen provecho!

Reseñas:

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.



Formulario