Carnes

Pavo al Horno: Un Festín Peruano para las Fiestas

Pavo al horno dorado y jugoso, perfecto para Navidad

🍽️ Receta de Pavo al Horno por Gastón Acurio: Un Clásico Navideño Peruano

Sobre el Pavo al Horno por Gastón Acurio

El pavo al horno es un plato tradicional en la gastronomía peruana, especialmente durante las festividades navideñas. Esta receta, adaptada por el renombrado chef Gastón Acurio, combina ingredientes autóctonos como el ají amarillo y el ají panca, dándole un toque único y delicioso.

En muchas familias peruanas, el pavo al horno es más que una comida; es un ritual que reúne a varias generaciones en la cocina, cada una aportando su toque especial. Se dice que el secreto de un buen pavo al horno está en la paciencia y el amor con que se prepara.

El pavo al horno de Gastón Acurio es un plato suculento y aromático, perfecto para las celebraciones navideñas. El pavo se marina con una mezcla de ajíes, especias y pisco, y se rellena con un arroz tapado que incluye plátano frito, añadiendo un toque festivo.

¡Suscríbete para más contenido!

Suscríbete

Este plato es típico en las cenas de Nochebuena y Navidad, aunque también se disfruta en otras celebraciones importantes como Año Nuevo y reuniones familiares especiales.

👨‍🍳 Especificaciones

Tiempo Total8 horas
Raciones10-12 personas
CaloríasAprox. 500 kcal por ración
GlutenNo contiene gluten
DificultadIntermedia

Valor Nutricional Aproximado:

  • Proteínas: 45g
  • Grasas: 20g
  • Carbohidratos: 30g
  • Fibra: 2g

🍳 Equipamiento

  • 🍲 Recipiente grande para marinar
  • 🍴 Cuchara de madera
  • 🍳 Olla grande para la salmuera
  • 🍲 Horno
  • 🍴 Termómetro de cocina
  • 🍳 Bandeja para hornear
  • 🍲 Alternativa: Bolsa de plástico grande con cierre hermético para marinar

📋 Ingredientes

  • ✅ 1 taza de ají amarillo licuado
  • ✅ 2 tazas de ají panca licuado
  • ✅ 1 cucharada de orégano
  • ✅ ⅓ de taza de azúcar
  • ✅ ¼ taza de pisco
  • ✅ ⅓ taza de vinagre tinto
  • ✅ 1 cucharada de comino
  • ✅ Ajo molido al gusto
  • ✅ ¼ taza de sal
  • ✅ 2 cucharadas de sillao
  • ✅ ½ cucharada de mostaza
  • ✅ 1 cucharada de pimienta blanca
  • ✅ 1 pavo de 8 kg
  • ✅ 8 litros de agua (para la salmuera)
  • ✅ 1 taza de sal (para la salmuera)
  • ✅ Arroz tapado (receta tradicional)
  • ✅ Plátano frito en cubos

✅ Instrucciones

1️⃣ Preparación de la Salmuera:

  • En una olla grande, disuelve una taza de sal en ocho litros de agua.
  • Sumerge el pavo en la salmuera y déjalo reposar toda la noche en el refrigerador.

2️⃣ Preparación del Adobo:

  • En un recipiente grande, mezcla el ají amarillo, ají panca, orégano, azúcar, pisco, vinagre tinto, comino, ajo molido, sal, sillao, mostaza y pimienta blanca hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Tip de la Abuela: Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien incorporados para que el pavo absorba todos los sabores.

3️⃣ Condimentar el Pavo:

  • Saca el pavo de la salmuera y sécalo con papel toalla.
  • Unta el adobo por todo el pavo, asegurándote de cubrir bien todas las partes.
  • Deja reposar el pavo condimentado durante tres horas.

4️⃣ Preparación del Relleno:

  • Prepara el arroz tapado según la receta tradicional de tu hogar.
  • Incorpora cubos de plátano frito al arroz para darle un toque navideño.
  • Advertencia: No sobrecargues el pavo con relleno, ya que esto puede afectar el tiempo de cocción.

5️⃣ Rellenar y Hornear el Pavo:

  • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  • Rellena el pavo con el arroz tapado.
  • Coloca el pavo en una bandeja para hornear y cocina durante dos a tres horas, o hasta que el termómetro de cocina indique que la temperatura interna del pavo ha alcanzado los 74°C (165°F).
  • Tip de la Abuela: Rocía el pavo con su propio jugo cada 30 minutos para mantenerlo jugoso.

6️⃣ Servir:

  • Una vez listo, deja reposar el pavo durante 15 minutos antes de cortarlo.
  • Sirve el pavo con el arroz tapado y rocía con el jugo de la bandeja para intensificar el sabor.

Consejos para un Pavo Jugoso y Dorado

  • Marinado Perfecto: Asegúrate de que el pavo esté bien cubierto con el adobo para que absorba todos los sabores.
  • Cocción Uniforme: Usa un termómetro de cocina para asegurarte de que el pavo esté cocido uniformemente.
  • Jugoso: Rocía el pavo con su propio jugo durante la cocción para mantenerlo jugoso.

Técnicas para un Horneado Uniforme

  • Precalentar el Horno: Asegúrate de precalentar el horno a la temperatura adecuada antes de colocar el pavo.
  • Ubicación del Pavo: Coloca el pavo en la rejilla central del horno para una cocción uniforme.
  • Tapar con Papel Aluminio: Si el pavo se dora demasiado rápido, cúbrelo con papel aluminio para evitar que se queme.

Ideas de Presentación: Cómo Lucir un Pavo Espectacular en tu Mesa

  • Decoración Festiva: Adorna la bandeja del pavo con ramas de romero, hojas de laurel y frutas de temporada como manzanas y naranjas.
  • Plato Especial: Utiliza un plato grande y elegante para presentar el pavo. Puedes colocar el pavo sobre una cama de verduras asadas o ensalada verde.
  • Acompañamientos Visibles: Coloca los acompañamientos alrededor del pavo en la misma bandeja para crear un efecto visual impactante.
  • Iluminación: Usa velas y luces suaves para crear un ambiente acogedor y festivo en tu mesa.
  • Centro de Mesa: El pavo puede ser el centro de mesa perfecto. Decóralo con flores y hojas verdes para darle un toque natural y elegante.

Trucos y Consejos

  • Marinado Perfecto: Asegúrate de que el pavo esté bien cubierto con el adobo para que absorba todos los sabores.
  • Cocción Uniforme: Usa un termómetro de cocina para asegurarte de que el pavo esté cocido uniformemente.
  • Jugoso: Rocía el pavo con su propio jugo durante la cocción para mantenerlo jugoso.

🔥 Tiempos de Preparación

  • Salmuera: 8 horas
  • Adobo: 15 minutos
  • Marinado: 3 horas
  • Relleno: 30 minutos
  • Horneado: 2-3 horas
  • Reposo: 15 minutos

Sugerencia para Preparación Anticipada: Puedes preparar el adobo y la salmuera el día anterior para ahorrar tiempo.

Beneficios para la Salud

El pavo es una excelente fuente de proteínas magras y vitaminas del grupo B. El ají amarillo y el ají panca son ricos en antioxidantes y vitamina C, beneficiosos para el sistema inmunológico. Esta receta se alinea con la dieta tradicional peruana, que valora los ingredientes frescos y naturales.

Maridaje y Acompañamientos

Bebidas:

  • Un buen Pisco Sour es la bebida perfecta para acompañar este plato.
  • También puedes optar por un vino tinto peruano, como un Tannat.

Guarniciones:

  • Ensalada de papas con mayonesa.
  • Puré de camote.
  • Choclo a la parrilla.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Puedo usar otro tipo de ají?
    • Sí, puedes usar ají mirasol si no encuentras ají amarillo, aunque el sabor será ligeramente diferente.
  2. ¿Cuánto tiempo debo dejar reposar el pavo después de cocinarlo?
    • Es recomendable dejar reposar el pavo durante 15-20 minutos para que los jugos se redistribuyan y el pavo esté más jugoso.
  3. ¿Puedo hacer esta receta con pollo en lugar de pavo?
    • Sí, puedes adaptar la receta para pollo, aunque el tiempo de cocción será menor. Asegúrate de ajustar las cantidades de ingredientes según el tamaño del pollo.
Reseñas:

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.



Formulario