
¡Una joya de la gastronomía criolla! El Tacu Tacu con Lomo Saltado es ese plato que no solo te llena el estómago, sino también el alma. Una fusión vibrante de sabores afroperuanos, andinos y orientales que representa al Perú en su máxima expresión.
En esta receta te enseñamos a preparar el tacu tacu tradicional con frejoles canarios y un lomo saltado inspirado en el estilo del gran Gastón Acurio, como lo mostramos en nuestra receta paso a paso.
📌 Ingredientes
✅ Para el tacu tacu:
- 2 tazas de arroz cocido (del día anterior mejor)
- 1 ½ taza de frejoles canarios cocidos (puede ser con su caldito)
- ½ cebolla roja picada en cuadritos
- 1 diente de ajo molido
- ½ ají amarillo sin venas ni pepas, picado finamente
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal (un chorrito generoso)
✅ Para el lomo saltado (versión Gastón Acurio):
- 500 g de lomo de res en tiras gruesas
- 1 cebolla roja en plumas gruesas
- 2 tomates sin pepas, en gajos grandes
- 2 cucharadas de sillao (soya)
- 2 cucharadas de vinagre tinto
- 1 cucharada de ají amarillo en tiras (opcional)
- 1 chorrito de pisco (¡sí, el toque Gastón!)
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite vegetal (bien caliente)
- Perejil picado para decorar
🍳 Preparación paso a paso
🔹 1️⃣ Preparación del tacu tacu
- En una sartén con un poco de aceite, sofríe la cebolla, el ajo y el ají amarillo hasta que todo esté bien doradito y perfumado.
- Agrega los frejoles canarios y aplástalos ligeramente. Deja que se integren con el aderezo por unos 2-3 minutos.
- Añade el arroz cocido y mezcla todo vigorosamente hasta obtener una masa homogénea. Salpimienta a gusto.
- Forma una especie de tortilla gruesa con la mezcla y deja dorar por ambos lados hasta que esté crocante por fuera pero suave por dentro. Puedes ayudarte con una espátula grande o tapando la sartén y volteando con un plato.
🔹 2️⃣ Preparación del lomo saltado (según Gastón Acurio)
🧑🍳 Esta parte está inspirada en la receta del chef Gastón Acurio, tal como la explicamos en nuestra página:
recetade.casa/peru/lomo-saltado-receta-paso-a-paso
- Calienta una sartén grande o wok a fuego altísimo (sí, que humee).
- Agrega un buen chorro de aceite y echa la carne sin moverla por unos segundos para que selle bien y quede jugosa.
- Una vez dorada, agrega el ajo, cebolla, tomate y ají amarillo. Saltea rápido y con decisión, haciendo que salten los ingredientes.
- Añade el pisco y flamea (¡cuidado con el fuego!).
- Incorpora el sillao y vinagre. Mezcla solo unos segundos más. Todo el salteado debe tomar menos de 3 minutos.
- Ajusta sal y pimienta. Apaga el fuego y espolvorea perejil picado.
🍽️ Montaje del plato
- Sirve el tacu tacu doradito como base.
- Encima, coloca con cariño el lomo saltado jugoso y humeante.
- Acompaña con plátano frito, sarsa criolla o un huevo frito si te provoca.
🧠 Tips y curiosidades peruanas
- 🫘 El tacu tacu original viene de la cocina afroperuana, como una forma creativa de aprovechar las sobras.
- 🔥 La clave del lomo saltado es el fuego alto y rapidez, si no, se te sancochan los ingredientes.
- 🥃 El toque de pisco no solo es delicioso, también es patriótico.
🍷 Maridaje criollo
Una cerveza artesanal peruana o una chicha morada helada acompañan de maravilla. ¿Más osado? Un tinto ligero también va perfecto.
🤔 Preguntas frecuentes
¿Puedo usar otro tipo de frejol?
¡Claro! Los negros o rojos funcionan bien, pero los canarios son los más tradicionales.
¿El tacu tacu se puede hacer al horno?
Sí, puedes darle forma y dorarlo en el horno, pero la sartén le da su toque crocante insuperable.
¿Se puede reemplazar el pisco?
Si no tienes, simplemente omítelo. Pero si puedes usarlo, hazlo, le da un aroma muy especial.